Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la clasificación y etiquetado de productos y su implicación en la actividad comercial de Conquimica S.A.S

Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para la clasificación y etiquetado de productos y su implicación en la actividad comercial de Conquimica S.A.S

La Organización de las Naciones Unidas ha trabajado durante varios años promoviendo la armonización de los sistemas de clasificación para productos químicos, estableciendo una base común y coherente para la clasificación y comunicación de los peligros de los productos químicos y sus mezclas.  

Como resultado el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), aplica para la comunicación de peligros y comprende etiquetas y Fichas de seguridad. No Aplica para rótulos de transporte, pues para ello se siguen las Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas Reglamentación modelo, de Naciones Unidas.

 Estado implementación SGA.

 A partir de 2010 se adoptó el SGA en Estados Unidos y Europa, y progresivamente se han anexado países asiáticos y latinoamericanos a este sistema de clasificación.

Colombia hasta ahora no se ha pronunciado formalmente sobre la adopción del SGA para el etiquetado de sustancias, siguen vigentes los lineamentos del Decreto 1079/2015 para el manejo y transporte de mercancías peligrosas y de la Ley 55/1993 sobre Sistemas de clasificación, Etiquetado y marcado y Fichas de datos de seguridad.

En 2014 se estableció un sub-comité técnico para la implementación del SGA en Colombia, conformado por seis Ministerios: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Transporte, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este sub-comité elaborará a mediano plazo, un proyecto de Decreto que permita implementar el SGA en Colombia de manera obligatoria.

En 2014 el Ministerio de Salud y Protección Social, publica el documento “LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN COLOMBIA COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD”

Con la vinculación de Colombia a la OCDE, la intención del país de alinearse con esta dinámica mundial, se hace mucho más fuerte.

En 2016 el Ministerio del Trabajo  publica el documento técnico de discusión “Adopción del sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos en colombia”, el cual se encuentra en etapa de discusión y revisión por parte de los participantes de la mesa de discusión, y se espera sea oficializado en el segundo semestre de 2017.

Estado de implementación en Conquimica.

El sistema de etiquetado y documentación esta estandarizado en Conquimica S.A.S con base en la legislación vigente y alineado a los requisitos para el manejo y transporte de mercancías peligrosas (Decreto 1079/2015). Hasta no tener un requisito legal formal de implementación del Sistema Globalmente Armonizado en Colombia, Conquimica S.A.S como comercializador no cambiara los elementos asociados a etiquetado y Hojas de datos de seguridad, dado que implicaría un incumplimiento de ley.

Sin embargo tiene identificados las siguientes etapas para su adopción:

Lograr armonizar los diferentes sistemas de clasificación de peligros de las sustancias comercializadas facilitaría el manejo del producto, la administracion de la información técnica, de seguridad y para la atención de emergencias, la comunicación y prevención de riesgo químico y así como otras actividades complementarias como el rotulado de vehículos y señalización interna.