Lauril Eter Sulfato de Sodio (LESS)
Tensoactivo aniónico 100% biodegradable con alto poder espumante, solubilidad y humectación.
DIVISIONES
Contamos con cuatro divisiones de negocio con las cuales atendemos a los principales sectores de la industria.
Enfocada en la atención de los principales sectores de la industria de alimentos (Cárnicos, Lácteos, Bebidas, Nutracéuticos, Salsas, etc.)
Portafolio integral de especialidades químicas para múltiples sectores industriales, como recubrimientos, formuladores, aseo, entre otros.
Insumos químicos para diversas industrias como: recubrimientos, fabricación de intermediarios químicos, alimentos y bebidas, entre otros.
Proveemos soluciones integrales para la industria del plástico, ofreciendo un amplio portafolio de resinas genéricas y especializadas.
Conquimica S.A.S. es una compañía colombiana con más de 40 años de experiencia.
En la comercialización de materias primas para diversos sectores productivos en el país: recubrimientos, aseo, plásticos, ingredientes para la industria de alimentos y bebidas, agro, adhesivos y pegantes, textil, farma, cosméticos, petróleos, fabricación de intermediarios químicos, entre otros.
ARTÍCULOS
Tensoactivo aniónico 100% biodegradable con alto poder espumante, solubilidad y humectación.
Línea de levaduras inactivas secas y autolizadas producidas a partir de levadura de panadería y de cerveza.
Ácido orgánico tricarboxílico, presente en muchas frutas, sobre todo en las cítricas como el limón y la naranja.
Utilizadas como reguladores de pH en diversos productos para la industria entre otras aplicaciones.
Tiene como ventajas principales su excelente espumación en amplio rango de PH.
Solventes alifáticos obtenidos por destilación del petróleo Insolubles en agua, miscible en alcohol, éter, aceites.
Es un tensoactivo anfótero, de buena compatibilidad con los demás tensoactivos (aniónicos, catiónicos o no iónicos) con excelentes propiedades.
Es un emoliente, opacificante, emulsionante y espesante en ungüentos de diversos tipos, y es ampliamente utilizado como un recubrimiento del cabello en los champús y acondicionadores.
Es una solución acuosa, clara, ligeramente amarilla (ambar), con olor característico penetrante e irritante.
Es una línea de productos que ayudan a mantener y resaltar las propiedades de los productos cárnicos.
Feliz navidad y próspero año nuevo te desea Conquimica.
Es una mezcla de alcoholes grasos que contiene en mayor porcentaje Alcohol Cetílico.
Es un liquido incoloro de olor muy fuerte y característico, soluble en agua, éter y alcohol.
Es un terpolimero cuya estructura se divide en dos fases: Una rígida termoplástica (Acrilonitrilo estireno) y otra flexible elastomerica (Butadieno).
Es un aditivo antidecantante orgánico para sistemas base solvente de fácil incorporación el cual posee control de descuelgue en formulaciones de alta, media polaridad y en presencia de altos niveles de pigmento.
Es un agente reestructurador a base de transglutaminasa en forma de polvo fino que permite reestructurar cortes de carne, pollo o pescado.
Es un ácido inorgánico viscoso entre incoloro y amarillo a temperatura ambiente, posee un olor irritante muy fuerte en concentraciones altas y es miscible en agua.
Tiene como ventajas principales su excelente espumación en amplio rango de PH.
Es un alcohol vegetal también conocido como glicerol, obtenido a partir de la refinación de la glicerina cruda en una serie de pasos para su purificación y blanqueo.
Es un surfactante no iónico con 100% de ingrediente activo, produce baja espuma.
Es uno de los plásticos que más se consumen en el mundo y el más básico de los polímeros.
Es un ácido graso saturado , también conocido como C18, que se obtiene a partir de grasas animales y/o grasas vegetales.
Es un producto obtenido a partir de la soya seleccionada para consumo humano.
Es un tensoactivo no iónico mezcla de alcoholes C9-C11 lineales etoxilados y sustituyente del nonil fenol etoxilado.
Es un liquido de olor característico libre de impurezas suspendidas siendo uno de los disolventes de evaporación rápida más tradicionales.
Es un polímero de la familia de los estirenos. Su proceso de transformación se da por métodos para el procesamiento de los termoplásticos como moldeo por inyección y extrusión.
Es un producto liquido de olor característico fresco no residual, color transparente, brillante y cristalino.
Son productos utilizados en la industria de alimentos como antimicrobianos.
Desinfectante con acción probada contra bacterias, hongos, levaduras y virus respiratorios.
Es un compuesto derivado del carbono que al descomponerse genera oxígeno, que es lo que le da las propiedades blanqueadoras.
Es un líquido incoloro, soluble en la mayoría de disolventes orgánicos, grasas y aceites.
Es un líquido incoloro, soluble en la mayoría de disolventes orgánicos, grasas y aceites.
Este polímero se caracteriza por su alta resistencia mecánica, rigidez, dureza y tenacidad, buena estabilidad a altas temperaturas, resistente a la fatiga y a la abrasión.
Este polímero se caracteriza por su alta resistencia mecánica, rigidez, dureza y tenacidad, buena estabilidad a altas temperaturas, resistente a la fatiga y a la abrasión.
Para CONQUIMICA la industria de recubrimientos siempre ha sido uno de sus sectores foco.
Es un producto petroquímico derivado del benceno también llamado xileno o dimetilbenceno.
El dióxido de titanio es el pigmento blanco más importante para la industria de recubrimientos por sus propiedades de dispersión, su estabilidad química y su no toxicidad.
La Nisina y la Natamicina son utilizados en la industria alimentaria como antimicrobianos ambos con funciones diferentes.
Es utilizado como surfactante, y viscosante en productos de cuidado personal, suavizante y antiestático para telas, generador y estabilizador de espuma en productos de limpieza hogar e industria.
Este polímero se caracteriza por su alta resistencia mecánica, rigidez, dureza y tenacidad, buena estabilidad a altas temperaturas, resistente a la fatiga y a la abrasión.
Con el objetivo de fomentar la economía circular, impulsar el aprovechamiento de los envases y empaques que circulan en el mercado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Mediante la Resolución 1407 de 2018 reglamentó la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal.
En la industria hay un creciente interés hacia la aplicación de estrategias que permitan implementar modelos de logística inversa gracias a los beneficios ambientales, financieros y de responsabilidad social empresarial, que representan para las compañías, lo que sin duda las hará más competitivas.
La Organización de las Naciones Unidas ha trabajado durante varios años promoviendo la armonización de los sistemas de clasificación para productos químicos, estableciendo una base común y coherente para la clasificación y comunicación de los peligros de los productos químicos y sus mezclas.
En los últimos años el consumo de alimentos más saludables ha venido tomando fuerza en el mundo, debido a la necesidad de cambiar nuestros hábitos en busca de una mejor salud.
RECIBA NUESTRO
BOLETÍN